Search

Autor:

GestorAlcaldia

Comparte en:

Desde la comisaria de familia y la institución educativa pedro pabon parga en articulación con la policía nacional se desarrollaron escuelas de padres donde se realizaron talleres de Sensibilización a los padres de familias de los grados novenos decimo y once, con el fin de proporcionar estrategias frente a factores de riesgo, señales de alerta, rol preventivo o de intervención ante situaciones de consumo de SPA de sus hijos.

Algunos factores de riesgo en el consumo de sustancias psicoactivas de los NNA son:

• Relaciones familiares inadecuadas y/o conflictos crónicos en el núcleo familiar.

• Disciplina inconsistente. Familias en las que las normas y límites son escasos o inexistentes.

• Falta de supervisión de la conducta de los hijos. En muchas ocasiones queremos delegar la crianza de los hijos en otras personas, (profesores, abuelos etc.), generando una despreocupación y falta de responsabilidad ante los actos de nuestros hijos.

• Maltrato emocional y negligente.

• Aislamiento familiar o falta de red social.

• Debilidad de los vínculos afectivos entre padres e hijos.

• Pobreza en la comunicación y la interacción paterno filial.

• Actitudes y conductas familiares favorables al consumo de drogas.

Ir al contenido