+57 3203472795ventanillaunica@alcaldiacarmendeapicala-tolima.govco PQR

PQR

Search
Carmen de Apicalá

TERRITORIO
MUNICIPAL

Departamento del Tolima

Carmen de Apicalá

Carmen de Apicalá es un municipio colombiano del Departamento de Tolima, situado aproximadamente a unos 12 km de Melgar – Tolima. Está adornado por una naturaleza exuberante, y varios condominios campestres; El municipio está conformado por 183 kilómetros cuadrados y se divide en 12 veredas y 23 barrios.

Limita al norte, con el Departamento de Cundinamarca y Melgar; al sur, con Cunday; al oriente, con Melgar y Cunday y al occidente, con Suarez. Hacia el sur y occidente están las cuchillas del EL Páramo y Aguas Claras, que separan al municipio de Cunday y Suaréz. Lo atraviesa la quebrada de Apicalá, tributaria del río Sumapaz. Su altura sobre el nivel del mar es de 328 metros.

Click aquí

Extensión total: 183 Km2
Altitud (metros sobre el nivel del mar): 328 m.s.n.m.
Temperatura media: 26 Cº C.

Reseña Histórica

En 1827, en territorio del hoy municipio de Melgar, los señores Félix José Liévano y José María Pabón, dueños de la hacienda Guarumal, de la comunidad de Apicalá erigieron un caserío, que declararon legalmente fundado el 16 de julio de 1828, día en que se celebró la primera misa y en que se le dio el nombre de Carmen de Apicalá.

Hasta 1855, de acuerdo con la División Político-administrativa de la época, Carmen de Apicalá perteneció a la Provincia de Cundinamarca; pero ese año con la expedición de la Ley 24 pasó a formar parte de la Provincia de Neiva, junto con los pueblos de Cunday, Melgar y Santa Rosa, que formaban parte de Tocaima.

Una vez fue constituido el Estado Soberano del Tolima, pasó a formar parte del Departamento del Centro, y en el año 1887 fue elevado a la categoría de Distrito, según decreto № 650 del 13 de octubre de ese mismo año, suscrito por el Gobernador, Manuel Casabianca. Por Ley 17 de enero de 1905, los antes citados municipios le fueron segregados al Tolima para agregarlos al de Cundinamarca, en la administración del General Rafael Reyes.

Posteriormente, por Ley 65 de 1909, estos municipios le fueron nuevamente devueltos al Tolima, siendo presidente de la República, el General Ramón González Valencia.

virgen morena nuestra señora del carmen
170
km2
8850
Población
1800
Fundada

Mapa del Carmen de Apicalá – Tolima